LA BOBINA
Son componentes pasivos de dos terminales que generan un flujo magnético cuando se hacen circular por ellas una corriente eléctrica, se fabrica arrollando un hilo conductor sobre un núcleo de material ferromagnético o al aire, existen Bobinas de diversos tipos según su núcleo y segun su tipo de arrollamiento su aplicación principal es como filtro en un circuito electrónico denominándose comúnmente Choques.
TIPOS DE BOBINAS
BOBINA FIJA CON NÚCLEO DE AIRE el conductor se arrolla sobre un soporte hueco y posteriormente se retira este quedando con un aspecto parecido al de un muelle, se utiliza en frecuencias elevadas, una variante de la bobina anterior se denomina solenoide y difiere en el aislamiento de las espiras y la presencia de un soporte que no necesariamente tiene que ser Cilindro, se utiliza cuando se precisan muchas espiras.
Estas bobinas pueden tener tomas intermedias en esta caso se pueden considerar como 2 o mas bobinas arrolladas sobre un mismo soporte y conectadas en serie, igualmente se utilizan para frecuencias elevadas.
BOBINA FIJA CON NÚCLEO SOLIDO poseen valores de inductancia mas altos que los anteriores debido a su nivel elevado de permeabilidad magnética, el núcleo suele ser de un material ferromagnético, los mas usados son la Ferria y la Ferroxcube, cuando se manejan potencias considerables y las frecuencias que se desean eliminar son bajas se utilizan núcleos parecidos a los de los transformadores (en fuentes de alimentación sobre todo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario